jueves, 3 de noviembre de 2016

La Maldad

La Maldad...



Hoy quiero compartir este post sobre la maldad y la visión que algunos expertos han desarrollado  sobre ésta basados en el experimento de Stanford en 1971, el cual sólo duró una semana aunque tenía prevista una duración más larga, debido a la cantidad de factores que comenzaron a surgir durante el mismo.  Me parece interesante descubrir por medio de Philip Zimbardo la persepctiva de que la maldad tienen sus raíces en la visión desequilibrada de la temporalidad en el ser humano. Con una visión equilibrada sobre la temporalidad, es decir una visión positiva del pasado más la visión del presente y por supuesto una clara visión del futuro sobre las consecuencias y beneficios que tendrían las acciones del presente, la maldad no tendría lugar. La mayoría de los individuos que hacen uso de la maldad no poseen visión de futuro según nos cuenta Zimbardo en varios artículos y entrevistas. Tambien  me parece interesante descubrir que toda persona ante la vida y sus situaciones tiene tres opciones, no hacer nada y ser pasivo, hacer uso de la maldad o convertirse en un héroe. Un héroe, entendiendo este concepto desde la perspectiva sociocéntrica y no desde la perspectiva egocéntrica y positivista.

Aquí os dejo varios links donde podeís ampliar vuestras ideas al respecto:

Entrevista en Redes a Philip Zimbardo por Eduard Punset
https://youtu.be/UwmuvCytcd4

Artículo sobre el experimento Stanford en Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Experimento_de_la_cárcel_de_Stanford

Película "El Experimento", basada en el experimento de Stanford
https://youtu.be/W6VI1vkOqMs

2 comentarios:

gybp dijo...

Me hubiera encantado haberte leído un poco más y que desarrollases un poco más tu idea. <3

Mariangela Márquez Pérez dijo...

Gracias por tu interés! La intencionalidad de este post no es dar las ideas para el consumo de quienes me leen sino propiciar su interés por descubrir más sobre el tema y servir así de puente para la construcción de sus propios puntos de vista y filosofía. Es por ello que puedes encontrar algunos links en los que se amplía la información y que la muestran de diferentes formas ofreciendo otros tipos de herramientas de aprendizaje.